Argentina
El SER o NO SER del peronismo
Hace poco tiempo se conocieron los números (que muchos olvidan que representan personas) de la pobreza y la indigencia en nuestro país. Los mismos no podrían ser más alarmantes sobre todo si tenemos en cuenta que el peronismo, entendido como movimiento de liberación nacional y por lo tanto revolucionario, aspira a la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación. ¿Pero con los siguientes guarismos, es esto posible?
Marcelo Gullo: “El virus es el mayor golpe al humanismo, pero hay salida”
Mientras el mundo se encamina lentamente a la nueva normalidad, surgen las primeras evaluaciones del nuevo orden político y económico que se avecina. El politólogo argentino Marcelo Gullo conversó esta semana con OH! acerca de los intereses que entraron en juego en el tablero mundial del poder.
Juventud, mitos y realidades de la emigración
Según los medios de comunicación, la situación económica y las consecuencias del tratamiento de la pandemia, están llevando a una avalancha de empresas y personas a abandonar el país, o bien, a incrementar el deseo de hacerlo a la brevedad.
El uso indebido del suelo
Iniciamos este artículo con un interrogante: ¿Por qué nos horrorizamos tanto cuando se ocupan tierras fiscales o privadas, para instalar asentamientos precarios, y no lo hacemos, cuando se construyen urbanizaciones de lujo privadas sobre tierras fiscales y muchas de ellas destruyendo humedales y afectando la vida de otras urbanizaciones vecinas?
La protesta ciudadana de las capas medias urbanas
¿El llamado banderazo del 17 de agosto pasado, que sigue al del 20 de junio, pueden considerarse un movimiento social?
La Dimensión simbólica de la geopolítica: El SUR es nuestro norte
Si bien la Argentina, es definida esencialmente como un país terrestre, algunos acontecimientos sucedidos en los últimos tiempos y aplicando una mirada integral hacia nuestro espacio vital, cobra sentido, la importancia estratég