Hacia un nuevo radicalismo en América Latina
Hace unos meses escribíamos un artículo (1) acerca de las diferentes corrientes políticas que habían da
Hace unos meses escribíamos un artículo (1) acerca de las diferentes corrientes políticas que habían da
«Los grupos delictivos no han perdido el tiempo en sacar partido de la economía mundializada actual y de la tecnología sofisticada que la acompaña» Kofi A. Annan.
El destacado internacionalista y profesor de Harvard —John Ikenberry— presenta en dos artículos: ¿The end of liberal international order? y Why the Liberal World Order Will Survive, que el orden internacional liberal está en crisis. No obstante, voy a presentar pequeñas reflexiones de otros analistas que complementan la visión de Ikenberry respecto a la crisis del orden liberal y la toma de la posta por parte de China en la transición del poder de Occidente a Oriente, del Atlántico al Pacífico.
Dos “frentes” importantes de la guerra exocaótica (productora de caos) que el Sistema no detiene en ninguna de sus
En primer lugar, profesor Fusaro, muchas gracias en nombre de El Inactual por concederme unos minutos para esta conversación.
Resumen: En este artículo se mostrará información y datos que permitirán ver la alianza que existe entre China y Reino Unido, que a nivel mediático no se ha divulgado.
Presentación
En esta conferencia vamos abordar la importancia de la geopolitica y entender por qué el mundo de hoy es multipolar o al menos tiende hacia esa configuración.
El llamado "estudio científico del capitalismo", venga de donde venga, ha sido desde siempre una perfecta coartada para no decapitar al capital y dar largas al asunto.
El presente artículo tiene como objetivo plantear la Multipolaridad dentro una posible futura política exterior argentina con vocación autonómica/soberana.