Hungría
Tibor Imre Barani: ¿Quién es el enemigo de la identidad húngara?
Entrevista al célebre filósofo y teólogo húngaro Tibor Imre Barani, especialista en el tradicionalismo, autor de libros sobre René Guénon. Hablamos sobre los problemas de la identidad húngara en las condiciones modernas, la teoría del turanismo y los problemas de la política del “antiliberalismo” declarada por Budapest. Asimismo, el Sr. Barani compartió sus puntos de vista sobre la posibilidad de poner en práctica la Cuarta Teoría Política.
Aleksandr Duguin: El Grupo de Visegrado como el proyecto de la Gran Europa Oriental
En primer lugar, este concepto de Europa central (Mitteleuropa) fue introducido por Friedrich Naumann como parte de la visión alemana del espacio geopolítico europeo. Alemania se considera que es un polo de atracción para otros países, un tipo de potencia especial que está claramente diferenciada de Europa occidental. Pero al mismo tiempo, los alemanes entendían que hay muchas diferencias entre algunos de estos países – entre Polonia, Rumanía, y demás. Y ellos introdujeron el concepto de Europa central, que debería considerarse esencialmente como una zona de influencia alemana.
La libertad y el orden: Hungría se opuso a las cuotas de refugiados
El 2 de octubre se celebró en Hungría un plebiscito nacional sobre la admisibilidad de la distribución de los inmigrantes en los países de la UE, de acuerdo con las cuotas fijadas por Bruselas. Sus resultados pueden ser considerados como una fuerte presión sobre la Unión Europea, al igual que Brexit.