individuo
La persona económica
El concepto de "trabajador integral (total)" como figura y fuente en la historia de la economía puede complementarse con la fórmula de la "persona económica". La persona económica es un trabajador total (integral). En este caso, la atención se centra en el individuo en su interpretación antropológica (principalmente en la escuela francesa de Durkheim-Mauss [1] y los seguidores de F. Boas en los Estados Unidos [2]). Aquí, la persona (la personne) se opone al individuo (l’individu), porque la persona es algo social, comunitario, complejo y creado artificialmente, en contraste con el individuo, que es el dato atómico de un ser humano individual sin ninguna característica adicional.
La tecnociencia y el laboratorio del yo
Imagina que enciendes el móvil. Tienes una aplicación especial con un menú de interfaces para otro componente especial incluido en el hardware, un electrón confinado en un pozo cuántico.
El Tercer Totalitarismo (crítica desde la Cuarta Teoría Política)
En la ciencia política, el concepto de totalitarismo está implícito en las ideologías comunistas y fascistas que proclaman abiertamente la superioridad de la totalidad (la clase y la sociedad en el comunismo y el socialismo; el