Neoliberalismo
Foucault, el neoliberal
Uno de los temas que está entrando a debate en los ambientes izquierdistas franceses es la cada vez más manifiesta afinidad existente entre el pensamiento de la denominada Nueva Izquierda, nacida en Mayo del 68, y el neoliberali
La posición ideológica de las Fuerzas Armadas Argentinas en 2019
Como todo país subdesarrollado (uso el paradigma de CEPAL), Argentina requirió desde su origen estar alineada con alguna potencia extranjera, lo que condicionó su política interior, exterior y la forma de pensar y actuar de sus fuerzas armadas.
Orden, seguridad y pertenencia: la vuelta de Errejón
Errejón es considerado moderado porque acepta el gradualismo y el parlamentarismo, pero su discurso no es más que una versión del Make Spain Great Again.
El nacionalismo posneoliberal alcanza el poder en Italia
Una nueva generación de líderes políticos busca la gobernanza en casi todos los Estados del área occidental del planeta sin excluir a los países del llamado Medio Oriente ampliado. Se trata de poner en movimiento un orden mundial muy diferente del que se encontraron sus predecesores. Unos abogan por la "posmodernidad", pero no faltan quienes prefieren el formato tradicional del Estado nación regido por un orden jurídico liberal.
Dugin: el neoliberalismo es un dogma para fanáticos
En una de sus conferencias: "La ideología de los EE.UU. y las ambiciones de Estados Unidos por la hegemonía global', celebrada el 16 de febrero de 2016 en el Instituto Ruso de Investigación Estratégica, Alexander Dugin subrayó el carácter totalitario sobre el cual se basan tales ambiciones.
Nueva esclavitud: Europa se opone a la zona transatlántica
Una manifestación masiva contra la firma del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos, ha sido convocada para el 20 de septiembre, en el llamado barrio 'europeo' de Bruselas, la capital de la UE. Uno de los organizadores es la plataforma pública StopTTIP.