El maidán americano
Los acontecimientos actuales en los Estados Unidos relacionados con los disturbios, las revueltas y protestas son interesantes por su profundidad política, complejidad y revelación de numerosos detalles que antes no eran visible
Los acontecimientos actuales en los Estados Unidos relacionados con los disturbios, las revueltas y protestas son interesantes por su profundidad política, complejidad y revelación de numerosos detalles que antes no eran visible
La situación en Venezuela está en el punto de bifurcación. Maduro decidió iniciar negociaciones con los rebeldes.
La primera cuestión que surge acerca de las protestas en Irán es, cuál es el cerebro organizador. Ciertamente unos disturbios nunca son espontáneos cuando las barrigas están llenas.
Vivimos en una época en la que se han producido una gran evolución en todas las esferas: tecnología, ciencia, política e incluso la forma de ver la vida.
Se entiende por revolución de color a una serie de protestas supuestamente pacíficas que a pesar de tener apariencia de ser espontáneas y ser tratadas por los medios de comunicación como protestas populares, en
Llegamos a la más viva actualidad. A pocos días del pretendido referéndum, al cual hay bastantes cosas que puntualizar. En primer lugar, las mentiras, el cinismo y las manipulaciones por parte de sus impulsores. Y no digamos por parte de aquellos que repiten constantemente que vivimos en una dictadura y que todo es cosa de Franco (sin importar que Franco lleve muerto 42 años). ¿Qué decían en Ucrania, Siria o Libia antes de la revolución de color? Que vivían en una dictadura que reprimía cruelmente a su gente y por ello protestaban, así como las consiguientes odas a la democracia y los derechos humanos. Incluso, las odas a un “maidán” catalán también se oyen cada vez más fuerte. Con lo cual, veamos que fue aquello del “maidán” de forma breve.
Tal como lo vivimos en España, solo se habla del referéndum en Cataluña y las medidas y contramedidas de unos u otros para realizarlo o para impedirlo. No hay más temas en la agenda mediática y política.
Miguel Barrios es profesor de la Escuela Para la Innovación Educativa y trabajó muy cerca de Hugo Chavez en Venezuela. Esta mañana, en diálogo con Ernesto Picco, analizó del desarrollo de la crisis en ese país.
Recientemente he pasado varios días de misión humanitaria en Donbass, una región entre Ucrania y Rusia, que lleva en guerra desde 2014. Entre el público español, este es un conflicto olvidado.
Decenas de miles de personas salieron a las calles de la capital rumana para protestar contra un decreto gubernamental de emergencia para despenalizar una serie de delitos de corrupción.
La policía antidisturbios informó de que cerca de 80.000 personas se reunieron frente a la sede del gobierno en la plaza más grande de Bucarest el 3 de febrero. Miles de personas se reunieron en otras 20 ciudades, incluso pidiendo que el gobierno dimita.