Ideología
Rusia sin sujeto (entrevista con Svonodnaya Pressa)
Si miras en Internet en busca de información sobre el héroe de este artículo, queda claro que Alexander Dugin es una figura ambigua. Si le preguntas a los "derechistas" decididos, te responderán con ojos ardientes: ¡sí, es un profeta! Si les pregunta a los liberales, ellos responderán: bueno, el es un "NA-CI-O-NA-LISTA" - y se sacudirán significativamente la cabeza. El propósito de esta entrevista no es exaltar ni denunciar, sino comprender por qué el filósofo Alexander Dugin dice lo que dice, escribe lo que escribe y piensa...
Filosofía política vs. Ideología
A comienzos del siglo XX vivió un filósofo de la política, hoy sería denominado politólogo, llamado Leo Strauss (1899-1973) que sostuvo la tesis de que la filosofía política había sido reemplazada en el siglo XX por la ideología
Jorge Eliecer Gaitán y la vigencia del populismo colombiano
En toda la historia reciente de Colombia, quizás no exista una figura más controvertida que la de Jorge Eliecer Gaitán: caudillo político, abogado, propagandista, populista y senador que marcó, de un modo indeleble, la historia
Piedras angulares teóricas
La tarea principal de la filosofía es enseñar a la gente a pensar por sí misma. A una distancia segura con respecto de los prejuicios, clichés y verdades inercialmente aceptadas.
Ideología del gobierno mundial
Después de la Guerra del Golfo, casi todos los medios de comunicación en Rusia, así como en Occidente, inyectaron en el lenguaje común la fórmula “Nuevo Orden Mundial”, acuñada por George Bush, y luego utilizada por otros políticos, incluidos Gorbachov y Yeltsin. El Nuevo Orden Mundial, basado en el establecimiento de un Gobierno Mundial Único, como lo han admitido con franqueza los ideólogos de la Comisión Trilateral y Bildenburg, no es simplemente una cuestión de dominación político-económica de una cierta camarilla “oculta” de banqueros gobernantes internacionales.
Las raíces metafísicas de las ideologías políticas
En la ciencia política moderna, la sociología y las disciplinas que se han vuelto inseparables de ellas, como la historia de la religión, la etnología y la antropología (todas las cuales en los últimos años han cedido a las estadísticas y al economismo), el caos reina en lo que respecta a la mayoría de definiciones fundamentales de las tendencias políticas como el fascismo, el comunismo, el socialismo, la democracia, etc.
El liberalismo como herejía
Los autores tradicionalistas hacen un contraste entre la sociedad tradicional (el Mundo de la Tradición según Evola, o sociedad aristocrática) opuesta a la sociedad moderna (el reino de la cantidad según Guénon, o sociedad democ
Las causas de la crisis doctrinaria del Peronismo
Nadie puede negar que la Argentina está viviendo una de las crisis más dramáticas de su historia. En el 2015 asumía democráticamente como Presidente, el ingeniero Mauricio Macri.