Breve historia del Liberalismo: de Guillermo de Ockham al Globalismo Posthumanista
Las raíces del sistema liberal ( = capitalista) se remontan a la disputa escolástica sobre los universales. Esta disputa dividió a los teólogos católicos en dos campos: algunos reconocieron la existencia de lo común (especie, género, universalia), mientras que otros creían solo en ciertas cosas concretas – individuales e interpretaron sus nombres generalizadores como sistemas convencionales de clasificación puramente externos, que representan “sonido vacío”. Aquellos que estaban convencidos de la existencia de lo general, la especie, recurrieron a la tradición clásica de Platón y Aristóteles.