El otro drama de los médicos mexicanos
Los hospitales en México han tenido un crecimiento del 11.4% desde el 2006, pasando de 4,225 hospitales a 4,707 en el 2019.
Los hospitales en México han tenido un crecimiento del 11.4% desde el 2006, pasando de 4,225 hospitales a 4,707 en el 2019.
En octubre de 2020, la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) detuvo en Estados Unidos al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional de la administración de Enrique Peñ
Estamos enfrentando la crisis del arte, la falta completa de vitalidad y el dominio de un mecanicismo puro. El posmodernismo, el síndrome mismo de la degeneración, se ha deformado así mismo. El interés en el arte de hoy desciende hasta llegar a la vulgaridad (en el teatro, en los cines y en los conciertos de rock), o das provozierte Leben ("la vida provocada" en palabras de Gottfried Benn), resulta que es la ocupación de un círculo estrecho y cerrado de "intelectuales vampíricos" que han perdido por completo toda orientación, pero no han perdido la necesidad de buscar comida, tener un estatus social y mantener la vanidad.
Es muy fácil para los filósofos apelar al humanismo con tal de evitar el transhumanismo y los excesos que conlleva. Pero para Olivier Rey, miembro del Institut d’histoire et de philosophie des sciences et des techniques, significa que no hemos comprendido que tanto el transhumanismo como el humanismo se basan por igual en el deprecio del hombre.
Hoy día el teatro se está convirtiendo en un escenario de guerra por las mentes, los corazones y las almas de las personas. Lo que vemos en los escenarios de teatro, fuera de algunas de las obras clásicas, es un enfrentamiento bastante polarizando entre dos corrientes diferentes: la lucha entre la fragmentación posmoderna que es desafío por los conservadores. La obra de Eduard Boyakov y Sergei Glazkov, “Lavra” (1), es precisamente parte de este desafío, especialmente cuando en vez de representar hipsters urbanos que han perdido por completo el sentido de la vida o una serie de pasiones vulgares, ellos hacen aparecer en el escenario a monjes severos y a médicos ascéticos que afirman la victoria de la vida sobre la muerte.
La lucha por la igualdad nació con la modernidad y parece no terminar jamás, pues todos los días aparece una nueva demanda y la búsqueda de una nueva conquista, ya sea un derecho, ya un capricho subjetivo.
"Lo que creo que es pura misericordia en este mundo es la incapacidad de la mente humana para correlacionar lo que hay dentro. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, dentro de los océanos negros del infinito, y no estábamos destinados a viajes largos. Las ciencias, cada una de las cuales tiende en una dirección particular, no nos han hecho demasiado daño hasta ahora; pero llegará un día en que la síntesis de este saber disociado abrirá perspectivas aterradoras sobre la realidad y el lugar espantoso que ocupamos en ella: entonces esta revelación nos volverá locos, a menos que huyamos en esta luz fatal para refugiarnos en el paz y seguridad de una nueva era oscura".
Hace poco tiempo se conocieron los números (que muchos olvidan que representan personas) de la pobreza y la indigencia en nuestro país. Los mismos no podrían ser más alarmantes sobre todo si tenemos en cuenta que el peronismo, entendido como movimiento de liberación nacional y por lo tanto revolucionario, aspira a la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación. ¿Pero con los siguientes guarismos, es esto posible?